Historia maya

La historia de la antigua civilización maya se divide en tres períodos principales: Preclásico, Clásico y Posclásico.[1]​ Estos fueron precedidos por el Período Arcaico, que vio los primeros asentamientos y el desarrollo temprano de la agricultura.[2]​ Los estudios modernos consideran estos períodos como divisiones arbitrarias de la cronología de la civilización maya, en lugar de indicar su evolución cultural o su decadencia.[3]​ Las definiciones de las fechas de inicio y fin de los periodos pueden variar hasta un siglo, según el autor.[4]​ El Preclásico duró desde aproximadamente 2000 a. C. hasta aproximadamente el 250 d. C.; fue seguido por el Clásico, entre 250 d. C. y 950 d. C. aproximadamente, y luego por el Posclásico, desde 950 d. C. hasta la mitad del siglo XVI.[5]​ Cada período principal tiene subdivisiones:

Cronología maya[5]
Período División Fechas
Arcaico 10000

-2000 a. C.[6]

Preclásico Preclásico Temprano 2000-1000 a. C.
Preclásico Medio Preclásico Medio Temprano 1000-600 a. C.
Preclásico Medio Tardío 600-350  a. C.
Preclásico Tardío Preclásico Tardío Temprano 350-1 a. C.
Preclásico Tardío Tardío 1 a. C. - 159 d. C.
Preclásico Terminal 159-250 d. C.
Clásico Clásico Temprano 250-550 d. C.
Clásico Tardío 550-830 d. C.
Clásico Terminal 830-950 d. C.
Posclásico Posclásico Temprano 950-1200 d. C.
Posclásico Tardío 1200-1539 d. C.
Periodo de contacto/Conquista española 1511-1697 d. C.[7]
  1. Estrada-Belli 2011, pp. 1, 3.
  2. Sharer y Traxler 2006, p. 98. Estrada-Belli 2011, p. 38.
  3. Estrada-Belli 2011, p. 1.
  4. Demarest 2004, p. 17.
  5. a b Estrada-Belli 2011, p. 3.
  6. Sharer y Traxler 2006, p. 98.
  7. Masson 2012, p. 18238. Pugh y Cecil 2012, p. 315.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search